Nahuel Iturre (@nahueliturre11)
¿Cómo se clasificó?
Senegal compartirá el Grupo A con Qatar, Ecuador y Países Bajos, y comenzará su participación el 21 de noviembre, arribando a la cita en Qatar para intentar dar el golpe.
La selección africana clasificó al Mundial mediante las eliminatorias de dicho continente de las cuáles participaron un total de 40 países, todos con un mismo objetivo, sacar un boleto directo a Qatar. Senegal integró el Grupo H que logró ganar cómodamente, quedándose con el primer puesto y avanzando a la fase final.
Allí se enfrentó a Egipto, en una serie de ida y vuelta, rival que ya había dejado atrás anteriormente en la final de la Copa Africana de Naciones, ganándole en los penales y consagrándose. Poco más de un mes después el desarrollo de la fase final de la eliminatoria volvió a tener un desenlace similar al de la Copa Africana, igualdad a un gol en el global y definición por penales, Sadio Mané convirtió el penal decisivo y se convirtió en el héroe senegalés.
Historia en Mundiales
“Los Leones de Teranga”, apodo por la cuál es conocida esta selección, disputaron dos mundiales en toda su historia y la Copa del Mundo de este año será su tercera participación. Su debut se dio en el Mundial de Corea-Japón 2002 y fue una de las sorpresas del torneo, alcanzando los Cuartos de Final donde cayó ante Turquía, otra de las revelaciones, con un gol de oro en el minuto 94 de la prórroga.
Su segunda y última participación fue en la pasada copa disputada en Rusia 2018, después de 16 años de ausencia volvió a clasificarse. Allí no obtuvo el resultado esperado, tras quedar igualados en puntos, goles y diferencia de gol con Japón, se recurrió al juego limpio, los “Nipones” obtuvieron cuatro tarjetas amarillas mientras que los senegaleses seis, impidiéndoles avanzar a los Octavos de Final.
Entrenador
El entrenador de Senegal es Aliou Cissé, un exjugador que disputó el Mundial de 2002 para el conjunto africano y que llegó a la selección en el año 2015 sin ningún antecedente previo como director técnico. Es el encargado de llevar a Senegal a conseguir el único título de su historia con la Copa de África 2022.
Figura
Su principal figura es actual jugador del Bayern Múnich, Sadio Mané es la gran esperanza de este equipo y su presencia en el Mundial es una incógnita debido a una lesión de último momento que pone en duda su participación. Comenzó su carrera como futbolista en una academia de su país, para después saltar a la élite del fútbol mundial, Metz, Salzburgo, Southampton y Liverpool, para finalmente desembarcar en la Bundesliga.
A pesar de su éxito deportivo Mané no se olvida de sus raíces y es reconocido por el trabajo social que realiza en su país, entre sus acciones más destacadas se encarga de donar alimentos, ropa y zapatos para personas en situación de extrema pobreza.

XI Ideal
Aspiración
La selección de Senegal buscará hacer un buen Mundial y eso significaría obtener un resultado similar al de Corea-Japón 2022, ya que de quedar eliminada nuevamente en Fase de Grupos podría significar un fracaso.
Estadísticas en el Mundial
- Debut: 2002
- Participaciones: 2
- Partidos: 8
- Puntos: 12
- Instancia más lejana a la que llegó: Cuartos de Final (2002)
Foto destacada: Marca.