Leandro Desábato: “Nos proponemos conformar y construir un equipo que tenga regularidad”

Facundo De Lillo (@FacuDeLillo)

Leandro Desábato, entrenador de Estudiantes de La Plata, volvió a dar una conferencia de prensa – la última había sido en marzo- y habló sobre lo que quiere para el equipo, los juveniles y como son sus sentimientos de ser el técnico del “Pincha”.

Desábato, confesó que lo más importante para el cuerpo técnico no son los resultados sino el plantel, Nosotros nos proponemos conformar y construir un equipo que tenga regularidad. Todo eso lleva un proceso que no es fácil en la pandemia, puesto que cuando llegaron los nuevos jugadores (ejemplo: Nicolás Pasquini, Leonardo Godoy y Leandro Díaz) no pudieron conocer a todos los muchachos de la plantilla porque teníamos que entrenar de a grupos de a diez”.

Sin embargo, el Chavo no ve todas malas respecto a la pandemia generada por el Covid-19. Sostuvo que le sirvió a él y todo su grupo de trabajo para poder pensar y analizar. Además, les dio lugar para ver como mejorar a sus futbolistas y que jugadores necesitaba el equipo y por qué. A su vez, el entrenador hablo sobre la compra/ venta de jugadores y manifestó: Creo que por como está la situación del país y del dólar, la gran mayoría de los futbolistas esperan hasta último momento para ver si les llega una oferta del exterior. Asimismo, continuo: “Cualquier equipo de cualquier país, al que antes un jugador del fútbol argentino no se iba, hoy se lo lleva porque allá gana tres o cuatro veces más de lo que ganaría en nuestro fútbol”. Luego aclaró que “Pincha” no está con tiempo para traer a un jugador y esperarlo 8 o 9 meses para que se ponga a punto.

Desábato aún sigue probando a su equipo ideal. Foto: Diagonales

También hizo hincapié en los juveniles como; Lucas Rodríguez, Andrés Ayala y Darío Sarmiento y confesó: Hay que llevarlos de a poco, los tuve en reserva y son grandes jugadores. Pero no podemos depender de un pibe. En ese contexto se lamentó por la situación que viven los jugadores más chicos debido a la pandemia, “No pueden compartir un vestuario, no pueden conocerse más allá de lo futbolístico”.

Por otro lado, se refirió a su papel como entrenador e indicó: Estoy tranquilo, mi etapa como jugador ya paso y ahora la gente me va a juzgar por lo que vean dentro de la cancha. Estudiantes me genera una presión porque es el club del cual soy hincha y en el cual jugué mucho tiempo (1997- 2001/ 2004 y 2007-2018). Lo bueno que es conozco el club y le podemos transmitir al equipo que es lo que quiere el público. La responsabilidad es grande. Además, confesó que busca la competencia interna entre los jugadores para que estén todos en su mejor nivel y que su lema de trabajo se basa en: orden, intensidad y el equipo por encima de todo.

Foto destacada: Estudiantes de La Plata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *