Facundo De Lillo (@FacuDeLillo)
Boca y Banfield se enfrentarán hoy en el estadio Bicentenario de San Juan a partir de las 22:10 horas por la Final de la Copa Diego Maradona. El encuentro será arbitrado por Facundo Tello y transmitido por Fox Sports Premium y TNT Sports.
El “Xeneize” llega a la final luego de liderar el Grupo A de la Fase Campeonato, donde ganó dos partidos y empató tres. Asimismo, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo buscará la victoria para poder olvidarse de lo que fue la derrota -y eliminación- 0-3 ante Santos por la semifinal de la Copa Libertadores el pasado 13 de enero.
Para el partido de esta noche se espera que el entrenador pare un once con: Andrada; Buffarini, Zambrano, Izquierdoz, Fabra; Capaldo, Varela; Villa, Zárate, Cardona; y Ábila. El capitán y referente Carlos Tevez no viajó junto al plantel ayer ya que está atravesando un difícil momento familiar. El 10 tiene a su padre enfermo y es por eso que se trasladará recién hoy a la sede del partido.

Por el otro lado se encuentra el “Taladro”, que finalizó primero en el Grupo B de la Fase Campeonato tras cosechar cuatro triunfos y una derrota. El conjunto dirigido por Javier Sanguinetti tiene una doble ilusión: ganar la final para poder ingresar a la Copa Libertadores 2021 y sumar el segundo título en Primera de la historia del club.
El once que saldría al campo de juego esta noche iría con: Arboleda; Coronel, Maldonado, Lollo, Bravo; Rodríguez, Galoppo, Payero; Bordagaray, Cuero; y Fontana.
Boca y Banfield se enfrentaron en 115 oportunidades. El “Xeneize” se impuso en 67 ocasiones, el “Taladro” ganó 24 veces e igualaron también en 24 oportunidades. El último partido entre ambos se disputó el 25 de agosto de 2019 y terminó en triunfo para Boca por 1-0.

Cabe destacar que, en caso de que Boca gane esta Final, Vélez, Defensa y Justicia, San Lorenzo e Independiente serán beneficiados con el ingreso a la Copa Sudamericana y Copa Libertadores 2021. El “Xeneize” ya tiene su lugar asegurado en la Libertadores puesto que fue campeón de la última Superliga por lo que, de consagrase hoy, liberará un cupo.
El “Fortín” ya está clasificado a la Libertadores, pero por ahora debería entrar en la Fase 2. Si el conjunto “Azul y Oro” saliera campeón contra Banfield, los de Liniers ingresarían directo a la Fase de Grupos. El “Halcón” tiene su lugar asegurado en la Copa Sudamericana 2021. Sin embargo, le quedan dos opciones para ascender a la Libertadores: una de ellas es ganar la Sudamericana 2020 (iría a la Fase de Grupos); la otra es que Boca se quede con la Copa Diego Maradona (iría a la Fase Previa).
El “Ciclón” tiene su lugar asegurado en la Copa Sudamericana 2021. Sin embargo, todavía mantiene las chances de “subir” a la Libertadores pero para ello necesita resultados favorables en dos partidos: primero, que el “Xeneize” sea campeón de la Copa Maradona; después, que Defensa y Justicia se consagre en la actual Sudamericana ante Lanús. Finalmente, aparece el “Rojo”, que todavía mantiene vivas las esperanzas de llegar a la Sudamericana 2021. Para eso necesita que Boca salga campeón y que uno de los equipos argentinos (Lanús o Defensa y Justicia) se consagre en la Sudamericana 2020.
Foto destacada: Football-addict